Simposio Internacional de Preservación Audiovisual y Digital: Archivos Contemporáneos. (SIPAD)
El primer Simposio Internacional de Preservación Audiovisual y Digital (SIPAD) tuvo lugar entre el 27 y el 31 de octubre 2014.
Nadine Vera Bérenger
Fue Organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) con la Colaboración de Fundación JUMEX.
“Imagen, memoria y archivo”, “Nuevas Materialidades, Nuevas Aproximaciones”, “Documentar y archivar el Internet”, “Obsolescencia tecnológica”, son los títulos de algunas de la mesas del Simposio. Se contó con la presencia de cerca de 50 expertos ponentes y moderadores de Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Reino Unido, Uruguay y México.
El Simposio abordó los retos, problemáticas y particularidades involucradas en la documentación, archivo, acceso, reutilización, reactivación, difusión y salvaguarda del patrimonio audiovisual y digital. Este evento contó con la participación de académicos, artistas, conservadores, filósofos, curadores y especialistas técnicos, cuyo trabajo se enfoca al estudio, preservación y reactivación de objetos artísticos y archivos audiovisuales y digitales. Entre ellos Ramon Coelho, Dragan Espenschied, Ben Fino-Radin, Jon Ippolito, Brian Mackern…
Uno de los desafíos, en particular para los conservadores, es enfrentarse a una materialidad y forma de pensamiento distintos y de transformación constante y vertiginosa. Esta problemática no es nueva. Desde la década de 1950 se usan tecnologías para generar y transmitir la información; la diferencia en la actualidad es justo la velocidad de los procesos y la democratización de las herramientas digitales, siendo cada vez más complicado preservar y mantener accesible la información.
Ante este panorama y la pérdida por obsolescencia de equipos reproductores y plataformas, a partir de la década de los 90 instituciones de memoria, localizadas principalmente en Europa y Estados Unidos, comenzaron a vislumbrar estrategias para su conservación. El objetivo hoy día no sólo es almacenar la información, sino buscar modelos sostenibles de acceso abierto, repositorios robustos e interoperables, y políticas de preservación a largo plazo.
El encuentro concluyó en la Fonoteca Nacional de México, con el performance "Antología Soundstoys", concierto del artista digital uruguayo Brian Mackern.
El SIPAD fue una propuesta de la nueva área de Conservación-Restauración de la Imagen de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), organizado por Nadine Vera Bérenger y Jo Ana Morfin.
El programa, así como los perfiles de los ponentes y sus los resúmenes de las ponencias están accesibles en la siguiente liga:
Gracias al apoyo del INAH es posible ver y escuchar cada una de las ponencias, a través de su canal de Youtube accesible a todo aquel que esté interesado en revivir el simposio:
Canal INAH tv:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrCDRHBaJg-QONBKw2DUBWl5sssBY7kSJ
Mesa Bienvenida:
https://www.youtube.com/watch?v=OlNzkRzY0n8
Mesa 1
Imagen, Memoria y Archivo:
https://www.youtube.com/watch?v=JSBnJnNzkxY
Mesa 2
Documentar y Archivar el Internet:
https://www.youtube.com/watch?v=S8JjLJKMmNE
Mesa 3
Patrimonio Cultural y Artístico:
https://www.youtube.com/watch?v=emBebgJCy3g
Mesa 4
Preservación de Colecciones Audiovisuales y Sonoras:
https://www.youtube.com/watch?v=8mxsIrk-XbQ
Mesa 5
Obsolescencia Tecnológica:
https://www.youtube.com/watch?v=BYaZOSw6ISQ
Mesa 6
Arqueología de los Medios:
https://www.youtube.com/watch?v=JfZUFupNt3U
Mesa 7
Nuevas Materialidades, Nuevas Aproximaciones:
https://www.youtube.com/watch?v=PoRS2ANM61E
Mesa 8
Archivos Digitales y Colecciones Digitales:
https://www.youtube.com/watch?v=gFmH-ahVT4o
Mesa 9
Preservación Digital en México:
https://www.youtube.com/watch?v=Z8OnBz2WaxM
Mesa 10
Instituciones Culturales en la Era Digital:
https://www.youtube.com/watch?v=6pQlVFs0w40
Mesa 11
Performatividad en los Archivos Contemporáneos:
https://www.youtube.com/watch?v=ngiQ43-cJKU
Mesa 12
Memoria, Participación y Acceso:
https://www.youtube.com/watch?v=9qaLv82GyiY